El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Luis Arce en exclusiva a RT: "La ultraderecha boliviana no tuvo cabida en las elecciones"

Publicado:
Este 17 de agosto, Bolivia acudió a las urnas. Como resultado de los comicios presidenciales, Rodrigo Paz Pereira y Jorge Quiroga irán a la segunda vuelta. Al respecto, el actual presidente boliviano, Luis Arce, dio a RT en exclusiva sus impresiones sobre la jornada democrática.
Descargar video

El presidente de Bolivia, Luis Arce, concedió declaraciones exclusivas a RT, tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales de la jornada anterior. El mandatario destacó la participación democrática del pueblo boliviano y resaltó la contribución de su Gobierno para que el proceso electoral transcurriera sin problemas.

"Una vez más el pueblo boliviano ha demostrado su vocación democrática acudiendo a las urnas, no generando ningún problema que pudiera distorsionarlas. Así que en eso estamos muy contentos, hemos contribuido como Gobierno", afirmó.

Al mismo tiempo, Arce resaltó de la jornada electoral que "la ultraderecha boliviana no tuvo cabida", lo que, en su opinión, refleja el deseo del pueblo boliviano.

"Yo siempre he apelado a la sabiduría del pueblo boliviano. Se mostró muy claro en decirle 'no queremos retornar a los 20 años de neoliberalismo que hubo con la derecha recalcitrante' y más bien marcó un rumbo hacia el centro derecha", señaló Arce, subrayando que el candidato presidencial Rodrigo Paz, quien obtuvo el 32 %, "representa" esa corriente.

La izquierda no pudo "cautivar" a su electorado

En este sentido, el presidente subraya que en esta oportunidad las candidaturas por el Movimiento al Socialismo (MAS) no pudieron "cautivar otra vez a nuestro electorado a la izquierda". Sin embargo, recalcó que gran parte de su militancia se inclinó por Paz porque "no quiere la derecha" en el país, y "buscó una alternativa", como la que él y el Partido Demócrata Cristiano representan.

"Creemos nosotros que eso es un buen síntoma de nuestra población. Yo creo que va a estar la expectativa también de lo que pueda hacer en gobierno cualquiera de las dos fracciones que vaya a ganar en el balotaje", añadió.

A manera de autocrítica, Arce acepta que el MAS debía haber conformado una "unidad" para salir victorioso en las urnas. "Nuestra gente estaba esperando una fórmula fuerte, una fórmula que plantee alternativas y pueda sacar al país de todo este problema mostrando que hay unidad en el movimiento al socialismo, en la izquierda. Pero eso no pudo darse por diferentes factores, boicots internos, externos, que no permitieron que se consolide la unidad".

"Ya no podemos confiar en las encuestas"

Arce confiesa que lo sorprendió que Rodrigo Paz terminara como el candidato más votado, a pesar de que había demostrado un repunte en las últimas encuestas. "No sospechábamos de la magnitud en que iba a ganar. Evidentemente, había un grueso de la población, que era del Movimiento al Socialismo, que se mostraba como indeciso, que al final hemos visto que toma partido y prefiere una coalición democrática".

"Ya no podemos confiar en las encuestas ahora. Ya no se puede, ni en los medios de comunicación que las han difundido y que las han hecho suyas", agregó al respecto.

En cuanto al fenómeno del voto nulo en estos comicios, que fue muy alto, Arce afirma que fue "una opción" para aquellos que no estaban de acuerdo con ninguno de los candidatos.

Bolivia y su presencia internacional: ¿cambiará con el nuevo presidente?

Arce considera que un Gobierno de centroderecha como el que se perfila para tomar las riendas del país, "sabrá valorar el beneficio" que constituye estar en los organismos internacionales y en el bloque de los BRICS.

"Tenemos grandes posibilidades de insertarnos y crecer junto con ese nuevo bloque. Yo creo que tienen que pensarlo profundamente en beneficio del país y no como un tema ideológico-político. Por eso en algo nos tranquiliza que el puntero sea un Gobierno de centroderecha", dice.

La posición que tenga Bolivia respecto a los conflictos internacionales es probable que cambie "en función de la percepción" que tenga el próximo Gobierno, advierte Arce, resaltando que, por ejemplo, en el tema de Gaza, el país ha sido claro hasta el momento.

"Hemos denunciado y nuestra posición ha sido firme, inclusive eliminando las relaciones exteriores con Israel. No creemos que ningún país debería tener relación con un país que se ha dedicado a matar especialmente a niños", aseveró.

El legado de Arce al nuevo Gobierno

El actual presidente boliviano asegura que parte de su legado es la "industrialización del país" y haber logrado recuperar la "democracia", que tanto pedía la gente tras el golpe de Estado de 2019.

"Nosotros asumimos la responsabilidad de recuperarla, de custodiarla, de mantenerla, porque hemos tenido que lidiar con bloqueos de camino, marchas, inclusive el año pasado un intento de golpe de Estado que se dio en junio del año pasado. Todo hemos enfrentado, pero hemos preservado la democracia", aseguró.

"El mejor legado que le vamos a dar a nuestra población y a la patria, es poder, en su bicentenario, hacer la transición democrática hacia el nuevo Gobierno", concluyó Arce, quien reveló que, luego de dejar el cargo, se dedicará a descansar antes de retomar la academia en la Universidad Mayor de San Andrés.

  • Los resultados de los comicios presidenciales en Bolivia, celebrados este domingo 17 de agosto, dentro de la jornada de elecciones generales en el país, han puesto a Rodrigo Paz Pereira y Jorge Quiroga en la segunda vuelta. El primero, candidato del Partido Demócrata Cristiano, obtuvo el 32 % de los votos, mientras que su rival, de la Alianza Libre, quedó segundo con el 27 %.
  • Luego de conocerse el resultado, Arce felicitó a la ciudadanía por ejercer su derecho y deber cívico y reiteró su disposición de transferir el poder a quien sea elegido por el pueblo. Los bolivianos acudirán nuevamente a las urnas el 19 de octubre.
  • "Estamos seguros que, en la segunda vuelta, nuestra población reafirmará una vez más que los bolivianos resolvemos nuestros problemas por la vía pacífica, demostrando nuevamente esa vocación democrática que siempre nos ha caracterizado", escribió el mandatario en la red social X.
comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7